Las 7 aventuras al aire libre para disfrutar en Estambul

LAS 7 DIVERTIDAS AVENTURAS A REALIZAR EN ESTAMBUL QUE HARÁN TU VIAJE ALGO DIFERENTE.
Las 7 aventuras al aire libre para disfrutar en Estambul

La gran variedad de actividades al aire libre en Estambul hace que este destino de escapada sea mundialmente famoso. Por supuesto, Estambul ofrece muchas actividades de interior, como museos, palacios otomanos y centros comerciales, pero su ubicación permite realizar excelentes aventuras al aire libre. Mucha gente piensa que Estambul está llena de sol y temperaturas ideales durante todo el año. Sin embargo, la nieve y la lluvia llegan en diciembre y los meses de invierno descienden. Además, el verano es bastante caluroso, así que hay que completar las actividades al aire libre a primera hora de la mañana o a última de la tarde para evitar las altas temperaturas entre las 12 y las 15 horas.

Las mejores actividades para llevar a cabo en Estambul al aire libre son las siguientes:

1) Actividad de crucero por el Bósforo

El estrecho del Bósforo es una franja de agua que separa los continentes asiático y europeo de Estambul, hoy en día la vida es más tranquila, y explorar las orillas del Bósforo permite descubrir antiguos pueblos, mansiones millonarias, mezquitas, castillos e iglesias. La actividad alternativa a la exploración a pie son los cruceros privados por el Bósforo o los paseos en ferry, de los cuales este último es ideal para los viajeros con poco presupuesto. Otra opción son los espectaculares cruceros privados al atardecer. Este crucero por el Bósforo tiene una duración de 90 minutos, además estos cruceros cuentan con guía de habla hispana, para no solo disfrutar de las vistas sino también conocer los lugares que estas visitando.

2) Visitas a pie

Los guías turísticos o las empresas venden recorridos a pie a juego, sea cual sea tu pasión o tus intereses al aire libre. Por ejemplo, los recorridos fotográficos por la avenida Istiklal visitan edificios históricos, destacan la vida local y presentan aspectos extravagantes de la vida callejera de Estambul, desde los músicos callejeros hasta los vendedores de comida en la calle. Incluso se conocen recorridos a pie por el arte callejero que otros llaman grafiti. Además, los turistas degustan Estambul en recorridos gastronómicos a pie que visitan lugares donde los lugareños disfrutan de la suntuosa comida turca. Otro ejemplo son los recorridos por la historia de los judíos o los recorridos por los barrios de Balat y Fener para ver precisamente cómo viven los habitantes de Estambul y con esto empaparte de conocimiento por la cultura turca, sus habitantes, costumbres y gastronomía conocida en todo el mundo.

3) Estambul al aire libre en bicicleta

En todo el mundo, los ayuntamientos fomentan el uso de rutas ciclistas para elevar el tráfico. Aunque Estambul no es la ciudad más amigable con las bicicletas, hay recorridos específicos que promueven la libertad de la bicicleta, como las orillas del Bósforo, con amplias aceras para circular. Otros lugareños recomiendan el bosque de Belgrad y la colina de Camlica. Los visitantes que llegan por primera vez y no se sienten seguros de montar en bicicleta por su cuenta, o de establecer rutas, deben buscar grupos de ciclistas de Estambul que alquilen bicicletas, dichos grupos te ofrecerán tours que te permitirán descubrir nuevos lugares que no sabes que existen.

4) Visitas en helicóptero

Puedes reservar uno de los tres billetes: el asiento VIP junto al piloto, los asientos de ventanilla para hacer fotos o los asientos de vista económica. En primer lugar, se conduce hasta un pequeño aeródromo, a solo 30 minutos de Estambul entre, y luego se disfruta de rutas establecidas sobre el distrito de Ayazaga, el estrecho del Bósforo, Besiktas, Uskudar, Sultanahmet y Taksim, con vistas de pájaro de la Estambul asiática y europea.

5) El colorido de Estambul

Junto a antiguos edificios históricos y mezquitas como Santa Sofía y el palacio de Topkapi, algunas zonas al aire libre deleitan el día con vibrantes colores azules, rojos, verdes y amarillos. Desde los mejores lugares de Instagram hasta los negocios locales que los residentes han arreglado para darles color en tu viaje a Estambul.

6) Parques verdes de Estambul

Durante la época otomana, los sultanes se escapaban a sus parques privados y lugares naturales al aire libre los fines de semana y en verano. Aunque los otomanos ya son historia de Turquía, sus parques no lo son. Los ayuntamientos tomaron medidas importantes para preservar estos parques y otros espacios verdes de los que disfrutan turistas y residentes. Algunos cuentan con senderos para hacer footing y ciclismo y con casas de té locales para tomar un refrigerio. Visita estos encantadores parques, especialmente durante el mes de abril, cuando Estambul celebra su festival anual del tulipán, donde cada año, durante los días de abril, en Estambul florecen millones de hermosos y tulipanes que adornan las calles, jardines y parques. El tulipán ha sido considerado durante mucho tiempo como un emblema nacional, no solo de Estambul sino de Turquía en su conjunto.

7) Torre y puente de Gálata

Conectando los dos distritos europeos de Eminonu y Karakoy, el puente de Gálata prospera con la actividad al aire libre durante el día. Los pescadores se alinean a ambos lados para capturar los peces del cuerno de oro. Come los tradicionales simits y siéntate a ver el mundo pasar, o dirígete a los barcos flotantes de Galata para degustar los clásicos bocadillos de pescado. En el nivel inferior del puente de Gálata, los restaurantes de marisco y pescado sirven varios platos caros, que te demostrarán que su precio hace justicia al gusto que proporcionan estos.

¿TIENES PENSADO VIAJAR? PIDE PRESUPUESTO GRATIS

Acepto los términos y condiciones.

OFERTAS DE VIAJE RELACIONADAS
Tags: estambul.