¿Qué ver al lado de San Vicente de la Barquera?

¿Qué ver al lado de San Vicente de la Barquera?

San Vicente de la Barquera es una hermosa localidad costera situada en el norte de España, en la región de Cantabria. Pero además de sus playas y su puerto pesquero, existen también lugares interesantes para visitar en sus alrededores.

Una opción es acercarse a la cueva El Soplao, una impresionante formación geológica situada a unos 40 minutos en coche. Allí se puede disfrutar de un recorrido por sus galerías y admirar sus espectaculares formaciones de estalactitas y estalagmitas.

Otra alternativa es visitar el Parque Natural de Oyambre, que se encuentra muy cerca de San Vicente de la Barquera. Este parque ofrece una gran variedad de paisajes, desde playas hasta bosques y praderas. Es el lugar perfecto para realizar caminatas y disfrutar de la naturaleza.

Si eres amante de la historia y la cultura, no puedes perderte la villa de Santillana del Mar, situada a unos 30 minutos en coche. Este pueblo medieval es uno de los más bonitos de España y destaca por su conjunto histórico-artístico, que incluye monumentos como la Colegiata de Santa Juliana o la Torre del Merino.

Y por último, si te interesa la gastronomía, no puedes dejar de probar los famosos quesos de la región, especialmente el queso de Cabrales. Hay muchas queserías que ofrecen visitas y degustaciones en los alrededores de San Vicente de la Barquera.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Qué pueblos no te puedes perder en Cantabria?

Cantabria es una región española situada al norte del país, bañada por las aguas del mar Cantábrico y rodeada de montañas. Además de sus paisajes naturales, esta comunidad autónoma cuenta con un importante patrimonio cultural y arquitectónico que se puede apreciar en sus pueblos más emblemáticos. A continuación, presentamos algunos de ellos que no te puedes perder:

  • Santillana del Mar: Esta villa medieval es uno de los destinos turísticos más populares de Cantabria, gracias a su excepcional conjunto histórico-artístico, que incluye la Colegiata de Santa Juliana y numerosas casonas señoriales.
  • Comillas: Otra joya del patrimonio arquitectónico cántabro es esta localidad costera, famosa por su Capricho de Gaudí, una extravagante mansión modernista diseñada por el famoso arquitecto catalán.
  • Santander: La capital de Cantabria es un gran centro turístico y cultural, repleto de atracciones como sus playas urbanas, sus museos y su animada vida nocturna. Destacan el Paseo de Pereda, el Palacio de la Magdalena y la Catedral de Santa María la Mayor.
  • San Vicente de la Barquera: Esta preciosa villa marinera es una parada obligatoria en cualquier ruta por la costa cántabra, gracias a su rico patrimonio histórico-artístico (con la Iglesia de Santa María como monumento más destacado) y sus magníficas vistas a las montañas de los Picos de Europa.
  • Potes: Situada en pleno corazón de los Picos de Europa, esta villa medieval es famosa por su Torre del Infantado, un imponente castillo-palacio del siglo XV.

Estos son solo algunos ejemplos de los pueblos más bellos y singulares de Cantabria. Cada uno de ellos cuenta con su propio encanto y atractivo turístico, que merece la pena descubrir y disfrutar en persona.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Qué ver en Cantabria en tres días?

Si deseas visitar Cantabria por primera vez, te sorprenderá la cantidad de lugares interesantes que tienes por descubrir, tanto en la costa como en el interior de la región. Para ayudarte a planificar tu itinerario de tres días, te proponemos algunos de los lugares más impresionantes que puedes incluir en tu ruta.

Día 1: La costa de Cantabria

Comenzamos nuestro recorrido por el famoso Parque Natural de las Dunas de Liencres, un impresionante espacio natural que se encuentra a unos 12 km al oeste de Santander. Desde allí, podemos dirigirnos a la playa de Mogro, donde podremos disfrutar del maravilloso paisaje y la tranquilidad que se respira en la zona.

Continuamos nuestra ruta hacia el este para llegar a la preciosa localidad de Santillana del Mar, uno de los puntos más turísticos de Cantabria que parece haberse detenido en el tiempo.

Día 2: El interior de Cantabria

El segundo día de nuestra visita a Cantabria podemos optar por descubrir algunos de los impresionantes espacios naturales que encontramos en su interior, como el Parque Natural de los Picos de Europa, lugar ideal para senderistas y amantes de la naturaleza.

Otra opción es visitar la cueva de Soplao, una de las maravillas subterráneas más impresionantes de la región, situada en la localidad de Valdáliga.

Día 3: Las maravillas de la costa Oriental

Para finalizar nuestra visita a Cantabria, el tercer día nos centraremos en descubrir la costa oriental de la región. Podemos comenzar visitando la famosa localidad de Comillas, llena de edificios modernistas e históricos.

Desde allí podemos dirigirnos a la playa de la Franca, situada en el municipio de Ribadedeva, donde podremos disfrutar de un día relajado junto al mar. Para cerrar nuestro itinerario de tres días, no podemos perdernos la oportunidad de visitar el Puerto Pesquero de Llanes, uno de los lugares más pintorescos de la costa de Cantabria.

En resumen, en Cantabria puedes encontrar una gran variedad de lugares interesantes para visitar en tres días. Esta propuesta de itinerario te permitirá conocer algunos de los sitios más destacados de la costa y el interior de la región en una ruta que te dejará con ganas de volver.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Qué hacer en el sur de Cantabria?

El sur de Cantabria es un destino turístico famoso por su belleza natural y su patrimonio cultural. Aquí hay una lista de algunas actividades que puede realizar:

  • Visitar las playas: El sur de Cantabria tiene una gran variedad de playas, todas ellas con encanto propio. La playa de Langre es perfecta para los surfistas, mientras que la playa de Somo es ideal para los amantes del sol y el mar.
  • Explorar el Parque Natural de las Dunas de Liencres: Este parque es una reserva natural protegida que consiste en un impresionante sistema dunar con una gran variedad de flora y fauna. Es un gran lugar para hacer senderismo y fotografiar la naturaleza.
  • Visitar Santoña: Esta encantadora ciudad costera es famosa por su patrimonio cultural y su deliciosa gastronomía. Los visitantes pueden explorar el casco antiguo, visitar el Fuerte de San Carlos y probar el famoso marisco local.
  • Explorar el Camino Lebaniego: Este camino es un sendero de peregrinación que lleva a la ciudad de Santiago de Compostela en Galicia. Los senderistas pueden disfrutar de hermosos paisajes y vivir una experiencia espiritual única.
  • Visitar el Museo de Altamira: Este museo es una joya del patrimonio cultural de Cantabria y está dedicado a la famosa cueva de Altamira. Los visitantes pueden aprender sobre la historia de la cueva y ver algunas de sus pinturas rupestres.
  • Disfrutar de la gastronomía local: La región sur de Cantabria es conocida por su deliciosa comida. Los visitantes pueden probar platos típicos como la Cocido montañés, las anchoas de Santoña, el sobao pasiego y la quesada pasiega.

No importa cuáles sean tus gustos, el sur de Cantabria tiene algo para todos. ¡Así que no lo pienses más y visita esta región maravillosa!

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Qué es tipico en San Vicente de la Barquera?

San Vicente de la Barquera es un pequeño pueblo pesquero ubicado en la costa norte de España, que se encuentra rodeado de hermosos paisajes y playas. Es un lugar que tiene una gran tradición y cultura marinera, lo que se refleja en su gastronomía, arquitectura y festividades.

Entre las cosas tipicas que se pueden encontrar en San Vicente de la Barquera destacan sus deliciosos platos de pescado y marisco, como por ejemplo la famosa merluza a la barquereña. También es común encontrar productos artesanales, como el queso y la miel de la localidad. Además, la arquitectura del lugar es impresionante, ya que combina elementos típicos de la costa cantábrica con edificaciones religiosas y civiles de gran importancia histórica.

En cuanto a las festividades, en San Vicente de la Barquera se celebra la fiesta de la Virgen de la Barquera, patrona de la villa. Durante esta fiesta se realizan procesiones y se lleva a cabo una ofrenda floral en honor a la virgen. También es destacable la celebración de la Romería de la Virgen de la Barquera, que tiene lugar en mayo y atrae a miles de visitantes.

La pesca artesanal es otra actividad que forma parte de la identidad de San Vicente de la Barquera. En el puerto de la villa se pueden ver a los pescadores con sus barcas y redes, y se pueden comprar productos frescos en la lonja. Todo esto hace de San Vicente de la Barquera un lugar único y especial que no puedes perderte si estás de visita en la costa norte española.

¿TIENES PENSADO VIAJAR? PIDE PRESUPUESTO GRATIS

Acepto los términos y condiciones.

OFERTAS DE VIAJE RELACIONADAS