¿Cómo ahorrar en vacaciones? 5 trucos definitivos que sí funcionan

Aunque viajar es una experiencia enriquecedora y todos esperamos la fecha del viaje que hemos planeado con entusiasmo, es innegable que planear unas vacaciones se ha convertido en un auténtico reto para el bolsillo de la gran mayoría. El encarecimiento de los transportes, alojamientos o el precio de un simple café en una terraza hace que cada vez sean más los que se hacen la misma pregunta: ¿cómo ahorrar en vacaciones sin arruinarme por el camino?
En una charla con los creadores de Comiviajeros (Angela y Fran), uno de los blog de viajes más leídos en español, nos cuentan que para ahorrar algo de dinero en vacaciones no es necesario renunciar a la comodidad ni estar todo el rato contando monedas, sino que lo más importante es aprovechar el presupuesto.
A continuación te vamos a dar 5 claves para que aprendas a cómo ahorrar en vacaciones que funcionan de verdad y que son las que usan los expertos en viajes.
¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.
Los 5 trucos para ahorrar en viajando que funcionan de verdad
A todos nos gusta viajar más por menos dinero, aunque es complicado saber qué consejos nos ayudan a ahorrar de verdad y cuáles sólo suenan bien. Estos 5 trucos no son milagros ni atajos imposibles, sino unas estrategias prácticas que cualquier persona puede utilizar a la hora de realizar sus viajes para gastar menos y disfrutar más. Gracias a ellos, tu próximo viaje te puede salir más barato de lo que imaginas.
1. Antes de viajar: es clave hacer una buena planificación
Aunque suene a tópico, la diferencia entre ahorrar en vacaciones o despilfarrar dinero suele estar en todas aquellas cosas que hacemos antes de hacer la maleta y poner rumbo al destino. Planificar con tiempo no sólo te permite acceder a mejores precios en vuelos o alojamientos, sino también a comparar opciones y evitar gastos de última hora que pueden disparar el presupuesto bastante.
Lo ideal es empezar por definir el destino y, como nos cuentan Angela y Fran (Comiviajeros) es casi obligatorio hacerse esta pregunta: ¿me puedo permitir viajar a este destino o hacer este tipo de viaje? Aunque parece obvia, muchas veces compramos vuelos por el mero hecho de haber encontrado un "chollazo" pero después resulta que alojarse en ese lugar, comer o hacer actividades es demasiado caro para nuestro bolsillo.
La buena noticia es que hoy en día tenemos a nuestra disposición muchos recursos digitales que hace algunos años no: desde comparadores de vuelos o alojamientos hasta blogs especializados como Comiviajeros, donde puedes encontrar descuentos a plataformas como Booking o contratar un seguro de viaje mucho más barato con Heymondo.
Aunque esto no es todo, en estos blogs también puedes encontrar guías detalladas, rutas pensadas y organizadas por días e incluso hasta plantillas descargables para calcular gastos. Básicamente, ahora tienes a tu disposición muchos recursos que facilitan la organización, te ayudan a prever o evitar imprevistos no deseados y a preparar un presupuesto realista que te ayudará a no gastar de más.
2. Viaja fuera de temporada
Si hay un truco que no falla de verdad cuando buscamos cómo ahorrar en vacaciones sin duda es huir de la temporada alta. A veces no lo parece, pero la diferencia económica de viajar en temporada alta, media o baja suele ser abismal, ya que estamos hablando de pagar hasta la mitad (o incluso menos) por el mismo vuelo o alojamiento.
La temporada alta suele coincidir con las vacaciones de verano (julio y agosto), Semana Santa y Navidad, porque es cuando hay más demanda, ya que es cuando la mayoría de las personas pueden escapar unos días de la rutina. La temporada media son justo los meses que van antes o después, normalmente mayo, junio o septiembre, donde sigue haciendo buen tiempo y hay menor afluencia turística. La temporada baja suelen ser los meses de octubre a marzo (exceptuando festivos).
Por ejemplo, hay destinos de playa como las Islas Canarias o la Costa del Sol donde disfrutan de un clima agradable durante todo el año pero en los meses que no son temporada alta el precio de los alojamientos se ve reducido hasta en un 40%. En Europa, ciudades como Roma, París o Ámsterdam los precios son mucho más asequibles en otoño o invierno.
Además, si dispones de flexibilidad, jugar con los días de la semana también te hará ahorrar bastante, ya que sale más barato volar un martes o miércoles que un viernes o volver un domingo. Otra forma para saber cómo ahorrar en vacaciones es mirar los festivos locales del lugar al que vayas, ya que si coincide con una festividad importante esto hará que todo sea más caro.
3. Come bien y barato
Una de las mejores partes de viajar es degustar la gastronomía local, pero si no vamos con un plan, este suele ser uno de los puntos donde más se dispara el presupuesto. Pero si sabes cómo y dónde buscar, comer no tiene por qué ser caro.
Lo primero que tienes que hacer para ahorrar comiendo es huir de los lugares turísticos que suelen estar en las plazas principales o alrededor de monumentos famosos. Normalmente, estos locales suelen vivir de la ubicación y no de la calidad de las comidas. En cambio, si te alejas unas calles, seguro que encontrarás otros bares y restaurantes mucho mejor de precio.
Otra opción es combinar las comidas en restaurantes con otras más informales, como podría ser comer en puestos de comida local (si los hay) o comprar comida en un supermercado y hacer un picnic en un parque, que además de ser barato, es un plan original.
Al final, viajar con un presupuesto ajustado no significa que tengas que renunciar a comer bien, sino hacerlo de una forma más auténtica. Para ello, en blogs como el de Comiviajeros también puedes encontrar post donde recomiendo restaurantes donde comer barato y bien. Así que, si estás organizando un viaje, no olvides que buscar esta información también es importante y forma parte de esa "planificación exitosa" que te hará ahorrar en vacaciones.
4. Muévete como un local
Una de las formas más eficaces para saber cómo ahorrar en vacaciones es prestando especial atención a los más invisibles, y el transporte interno dentro del propio destino es uno de ellos. Nos referimos a todos esos trayectos que, si sumas al final del viaje, a veces te has gastado casi lo mismo que en el transporte de ida al destino. Una de las claves para ahorrar está en olvidarse de taxis y traslados privados y optar por moverse como lo haría alguien que vive allí.
La opción con la que más dinero vas a ahorrar es apostando por el transporte público: autobuses, tranvías, metros, trenes de cercanías... Por lo general, suelen estar bien conectados y son mucho más baratos que el uso de otros vehículos. Además, en ciudades como París, Londres o Roma, por ejemplo, puedes recorrer prácticamente toda la ciudad usando sólo el metro y el autobús.
Más opciones con las que se puede controlar el gasto es con una tarjeta turística o abono de transporte, en algunas ciudades se ofrecen bonos donde pagas X cantidad de dinero y puedes usar un transporte de manera ilimitada durante 24, 38 o incluso 72 horas.
5. Aprovecha recursos gratuitos y descuentos online
Hoy en día viajar gastando menos no sólo es un dicho, sino que es mucho más factible gracias a la cantidad de recursos gratuitos e incluso de descuentos que puedes encontrar online. Y es que muchas veces, el verdadero truco para ahorrar está en dedicar un rato a investigar el viaje que queremos hacer.
Uno de los grandes clásicos que nunca falla y que tenía que estar dentro de los trucos para saber cómo ahorrar en vacaciones son los free tours. Te dan la posibilidad de hacer una visita guiada donde puedes conocer la historia y curiosidades del destino por un precio muy bajo.
Otra de las formas donde puedes ahorrar es informándote sobre qué días se puede entrar gratis a determinados museos y monumentos. Por ejemplo, en París, el Louvre es gratis el primer viernes de cada mes por la tarde (excepto en verano) y en Madrid, el museo del Prado es gratuito de lunes a sábados por la tarde. Así que sólo tienes que planificar bien tu visita para coincidir con esos horarios, ya que así ahorrarás una buena parte del presupuesto inicial.
Y por último, aunque ya lo hemos mencionado a lo largo de este artículo, informarte y preparar tu viaje partiendo de la información que blog de viajes como Comiviajeros ofrece de forma gratuita es un acierto y una apuesta segura para ahorrar, ya que son expertos en preparar viajes. ajustados, realistas y sin despilfarrar en lo que no es necesario. Además, siempre suelen tener algún descuento de alguna plataforma que te pueda interesar en su web.