Que ver para hacer una visita completa a Sevilla

QUE TIENES QUE VISITAR EN SEVILLA PARA PODER DECIR QUE LA HAS VISITADO
Que ver para hacer una visita completa a Sevilla

Sevilla lanza un hechizo a los visitantes desde el momento en que ponen un pie en los pintorescos callejones empedrados y pasean por los paseos bordeados de palmeras. Edificios elegantes, farolas antiguas y carruajes tirados por caballos crean un ambiente mágico, y las vistas son tan impresionantes como la atmósfera.

La catedral de Sevilla es la iglesia gótica más grande de la cristiandad con una majestuosa torre que fue una vez el minarete de una gran mezquita. Otra reliquia del pasado moro, el Alcázar deslumbra con su fastuosa decoración mudéjar y sus exuberantes jardines.

Descubre el encanto de esta ciudad andaluza por excelencia en los tranquilos patios y callejuelas del medieval Barrio de Santa Cruz. Pasea por el hermoso Parque de María Luisa y toma el sol en la Plaza de España, la plaza más elegante de Sevilla. Los turistas amantes de la diversión querrán ver los espectáculos de flamenco y participar en los famosos festivales extravagantes de la ciudad. Planea tu viaje a esta encantadora ciudad con esta lista de cosas que hacer en Sevilla, España.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

1. La Catedral de Sevilla

La Catedral de Sevilla es la mayor catedral gótica de la cristiandad, inigualable por su impresionante escala y abundancia de tesoros artísticos. Clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este incomparable monumento se construyó entre 1402 y 1506 en el lugar de la principal mezquita de la ciudad. La Torre de la Giralda fue originalmente el minarete de la mezquita construida en el siglo XII por los gobernantes moros almohades. Esta torre de la catedral, de 93 metros de altura, sigue siendo el emblema de Sevilla.

Catedral de Sevilla

Al entrar en la catedral, los visitantes se sorprenden por las inmensas proporciones de la nave. El interior de cinco pasillos se extiende 117 metros de largo y 76 metros de ancho y se eleva a 40 metros de altura. Este abrumador espacio es el interior gótico más grandioso de España.

La Capilla Mayor tiene un retablo resplandeciente, considerado una obra maestra de la talla gótica en madera. En el centro hay una imagen de plata de la Virgen de la Sede rodeada de 45 escenas de la Vida de Cristo y la Vida de la Virgen. En el transepto sur se encuentra un impresionante monumento a Cristóbal Colón, acorde con su estatura histórica.

Detrás de la Capilla Mayor está la Capilla Real. Construida entre 1551 y 1575, esta capilla renacentista con cúpula contiene las tumbas reales. La Sacristía Mayor es una magnífica cámara del siglo XVI, que contiene un gran candelabro y un crucifijo de Pieter de Kempeneer. Dentro de la Sacristía Mayor, el Tesoro exhibe la preciosa corona adornada con gemas de la Virgen de los Reyes.

Otra característica notable es el Patio de los Naranjos, que era el patio de la mezquita. La fuente octogonal en el centro es un remanente de la fuente usada por los adoradores para las abluciones religiosas en tiempos de los moros.

En el lado este del Patio de los Naranjos se encuentra la Biblioteca Colombina. El hijo de Cristóbal Colón, Hernando Colón, reunió la colección de esta biblioteca entre 1496 y 1539, y es una de las colecciones más importantes de volúmenes de la época del Renacimiento en España, con un enfoque especial en los escritos humanistas del Siglo de Oro. Una de las piezas más destacadas de la colección es el Libro de las Profecías, una biografía de Cristóbal Colón.

La mejor manera de apreciar esta magnífica catedral es en el tour de la Catedral y el Alcázar. No sólo ahorrará tiempo haciendo cola en este tour de dos horas para grupos pequeños, sino que también aprenderá de un guía experto la fascinante historia de Sevilla y estas dos atracciones declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Para hacer una pausa en la visita a la catedral, diríjase a la Calle de las Sierpes, al norte de la Plaza Nueva. Esta estrecha calle peatonal es la principal calle comercial de Sevilla, llena de tiendas, cafés y restaurantes. Para un trato especial, deténgase en la Confitería la Campana para probar tentadoras confecciones andaluzas como higos confitados, naranjas y peras.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

2. El Alcázar Real

Listado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Alcázar Real fue originalmente la fortaleza medieval de los gobernantes moros y más tarde de los reyes cristianos. El palacio fue construido en el siglo X para los gobernantes moros. En el siglo XI, fue gobernado por el legendario gobernante moro y poeta al-Mutamid. Después de la reconquista cristiana en la década de 1360, los arquitectos moros crearon los edificios de estilo mudéjar para el Rey Pedro el Cruel.

Alcázar Real

Los visitantes entran en el palacio por la Puerta Principal, que conduce al Patio de las Doncellas. Este elegante patio fue construido entre 1369 y 1379 y es un ejemplo de la arquitectura islámica, con magníficos arcos que presentan un trabajo arabesco abierto sobre 52 columnas de mármol.

La más antigua de las salas, la Sala de los Embajadores, tiene una espléndida cúpula estalactita, con frisos decorativos e inscripciones en letra árabe. Frente al Patio del León se encuentra la Sala de Audiencias, una de las salas más ornamentadas del palacio, con un fastuoso techo artesonado.

Asegúrese de ahorrar mucho tiempo para explorar los jardines. Estos hermosos jardines están llenos de palmeras frondosas, naranjos dulces y rosas de colores. En el estilo tradicional andaluz, los patios, las piscinas decorativas y las fuentes refrescantes son las piezas centrales del paisaje.

Frente al Alcázar está la Casa Lonja, que alberga el Archivo de Indias de la UNESCO, un archivo de documentos de los años coloniales de España en el Nuevo Mundo.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

3. Parque de María Luisa y Plaza de España

Dentro del Parque de María Luisa, la Plaza de España es uno de los hitos más impresionantes de Sevilla por su escala y grandeza. La enorme plaza de 50.000 metros cuadrados está rodeada por los balcones balaustrados de un edificio renacentista de estilo neomorisco. Este edificio semicircular se curva alrededor, siguiendo la forma del canal que atraviesa la plaza.

Plaza España

Una fuente monumental es el elegante centro de la plaza, mientras que el pacífico canal está atravesado por cuatro puentes peatonales. Los turistas pueden alquilar un bote de remos por la tarde para experimentar la "Venecia de Sevilla" u optar por un igualmente romántico paseo en coche de caballos a través del parque.

El Parque de María Luisa, con la Plaza de España en su centro, fue el lugar de las Exposiciones Universales en 1929. El parque está cerca del río, y la entrada principal está en la Avenida de Isabel la Católica. Este amplio y hermoso espacio verde fue creado por la Infanta María Luisa Fernanda de Borbón. El terreno está lleno de palmeras exóticas, naranjos, olmos y pinos mediterráneos.

Preciosos edificios históricos y coloridos bancos de azulejos añaden al ambiente de ensueño del parque, y el paisaje presenta decorativos parterres de flores, avenidas sombreadas, fuentes moriscas y piscinas ornamentales.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

4. Explora el Barrio Santa Cruz: El barrio más encantador de Sevilla

Lleno de encanto a la antigua, el Barrio de Santa Cruz es uno de los lugares más encantadores para explorar en Sevilla. Fue la Judería durante la época medieval bajo el dominio de los moros, cuando muchas de las iglesias del barrio eran originalmente sinagogas. El Barrio de Santa Cruz se encuentra entre la catedral y el Alcázar de Sevilla.

Este barrio medieval se caracteriza por su laberinto de calles peatonales empedradas (demasiado estrechas para los coches), casas encaladas con atractivos patios y pintorescas plazas con cafés al aire libre. Muchos de los patios tranquilos, como la Plaza Doña Elvira, están plantados con fragantes naranjos. La Plaza Santa Cruz tiene rosales y una cruz de hierro forjado del siglo XVII en el centro. En la Plaza Refinadores, los visitantes encontrarán una estatua de Don Juan Tenorio, un famoso personaje literario local.

El Barrio de Santa Cruz

El Barrio Santa Cruz cuenta con dos museos dignos de mención: el Centro de Interpretación Judería de Sevilla (Calle Ximenez Encisco 22A), que ilustra la historia de los sefardíes de la ciudad, y el Hospital de los Venerables Sacerdotes, un hospital del siglo XVII para sacerdotes jubilados, que actualmente alberga la colección de pintura y escultura española de la Fundación Focus Abengoa.

Una de las cosas especiales que se pueden hacer en Sevilla es pasear por los Jardines de Murillo, hermosos jardines llenos de palmeras, fuentes y coloridos bancos de azulejos. Para una excelente vista de la catedral, diríjase a la Plaza del Patio de Banderas.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

5. Museo de Bellas Artes

Sevilla tiene un excepcional museo de bellas artes, alojado en el evocador Convento de la Merced del siglo XVII. Este museo está considerado como la mejor colección de pintura de España después del Prado en Madrid. La colección abarca obras de arte desde el período gótico hasta el siglo XX.

La representación de las obras de los pintores españoles del siglo XVII es especialmente notable. Los visitantes verán algunas de las mejores pinturas de famosos artistas españoles como El Greco, Pacheco, Velázquez y Alonso Cano. El museo se centra especialmente en las obras maestras de Murillo, así como en las obras de la escuela sevillana del siglo XVII. Las pinturas religiosas de Zurbarán también son excelentes.

Escápate por España

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

6. Iglesia Colegial del Salvador

A seis minutos a pie de la catedral y normalmente incluida en la entrada de la catedral, la Iglesia Colegial del Salvador es una iglesia barroca de una belleza impresionante. La construcción comenzó a finales del siglo XVII en el sitio de Ibn Adabbas, la principal mezquita de Sevilla, y muchas adiciones han tenido lugar desde entonces. De color rosa brillante con la luz de la tarde, su fachada ornamentada está influenciada por el estilo manierista, y el interior ricamente tallado y dorado es un tesoro de detalles del barroco sevillano y una impresionante obra de arte.

Entre sus retablos más espectaculares se encuentran el Sagrado Cristo del Amor de Juan de Mesa y el Jesús de la Pasión de Juan Martínez Montañez. También destacan la cúpula altísima, el órgano del siglo XVIII y la capilla sacramental. Al igual que la catedral, esta hermosa iglesia también incluye un patio con naranjos.

Un consejo práctico es que puedes comprar aquí una entrada combinada para la Iglesia Colegial del Salvador y la Catedral de Sevilla, lo que te permite saltarte las típicas largas colas de la catedral.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

 7. La Santa Semana

La celebración de la Semana Santa en Sevilla es uno de los festivales más emocionantes de España. Siguiendo tradiciones centenarias, las cofradías y hermandades católicas de diferentes barrios de la ciudad participan en elaboradas procesiones. Vestidas de penitentes, llevan impresionantes carrozas que muestran figuras de santos decoradas. La procesión principal es la víspera del Viernes Santo y la mañana del Viernes Santo, y las ceremonias que se celebran en la catedral durante la Semana Santa son particularmente espléndidas.

Semana Santa

Durante el resto del año, los visitantes pueden ver todavía el famoso icono de la procesión de Semana Santa en la Basílica de la Macarena. Esta iglesia posee la figura de la Virgen de la Macarena, que se exhibe en un fastuoso carro alegórico durante la Semana Santa. Con una expresión tierna y lágrimas que corren por sus mejillas, esta figura de la Virgen evoca una respuesta emocional.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

8. Museo del Baile Flamenco

Sevilla es famosa por su flamenco, una forma de arte extravagante con raíces en la cultura gitana. El flamenco incluye tanto el baile como el cante, pero lo más importante es que es una expresión del alma. Los mejores bailarines de flamenco tienen destreza técnica, así como un don especial para canalizar las emociones.

El Museo del Baile Flamenco celebra la belleza del flamenco con exhibiciones de todos los aspectos del arte: baile, cante y guitarra. Este innovador museo presenta trajes de flamenco, muestras de video creativo y otras exhibiciones educativas. El museo también cuenta con una Escuela de Flamenco y alberga espectáculos de flamenco profesionales todos los días de 7 a 8 p.m. durante todo el año.

Flamenco

Asistir a una actuación de flamenco es una de las cosas más populares que se hacen en Sevilla por la noche. Otro lugar para ver el auténtico baile flamenco es el Palacio Andaluz, un teatro tradicional estilo tablao (pequeño local), que ofrece actuaciones íntimas. Este teatro del siglo XIX está cerca de la Basílica de la Macarena. Para los espectáculos de flamenco gratuitos, La Carbonería es un lugar popular, pero tienes que llegar temprano para conseguir un asiento.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

9. Plaza de toros de la Real Maestranza y Museo Taurino

Plaza de toros

La Plaza de Toros de la Maestranza de Caballería de Sevilla es una de las mejores plazas de toros de España, y con capacidad para unos 12.500 espectadores, es también una de las más grandes. Construida en 1761, es un punto de referencia emblemático de Sevilla y su famosa tradición taurina. El diseño es claramente barroco, con un ruedo de forma ovalada que lo hace único entre las plazas de toros españolas, y sus elegantes asientos porticados proporcionan una sombra de bienvenida en los días soleados.

Dentro de la plaza de toros se encuentra un museo con una colección de trajes de torero tradicionales, así como fotografías y pinturas relacionadas con el arte dramático de la tauromaquia. La Capilla de los Toreros, donde los matadores rezan antes de la corrida, también es digna de ver.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

10. Barrio de Triana

Este barrio histórico de Sevilla tiene su propio carácter e identidad. Al otro lado del río de las principales atracciones turísticas de Sevilla, el barrio tiene el ambiente de ser un mundo aparte. Similar al Barrio de Santa Cruz, el Barrio de Triana es un laberinto de estrechas calles y callejones empedrados que conducen a plazas llenas de ambiente. Lo que distingue al Barrio de Triana es su herencia como barrio de alfareros tradicionales, así como su comunidad gitana. Durante siglos, los habitantes de este barrio han utilizado la arcilla de las orillas del río Guadalquivir para crear auténtica cerámica andaluza.

Triana

Los talleres de cerámica del Barrio de Triana, situados en su mayoría en la calle Callao, la calle Antillano Campos y la calle Alfarería, son especialmente conocidos por sus finos azulejos, azulejos de cerámica vidriada adornados con coloridos patrones geométricos, un legado de la estética morisca de Andalucía.

Las boutiques de este barrio también venden hermosos platos decorativos de cerámica, tazas, jarras, piezas para servir y otros objetos para el hogar. Después de curiosear en las pequeñas tiendas, los turistas estarán listos para una comida en uno de los restaurantes del barrio frente al río; muchos tienen terrazas al aire libre con vistas a los monumentos de Sevilla. Un dato interesante sobre el Barrio de Triana: Desde este barrio, cerca del puente de San Telmo, Magallanes emprendió su viaje alrededor del mundo.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

11. La casa de Pilatos

La casa de Pilatos

Se cree que la Casa de Pilatos del siglo XVI es una réplica de la casa de Pilatos en Jerusalén. Construida por arquitectos moros y cristianos, la casa presenta una variación del estilo mudéjar, con detalles góticos y renacentistas. Típico de la arquitectura andaluza, el edificio tiene un patio central adornado con azulejos y esculturas antiguas.

El Salón Dorado es una hermosa sala con decoraciones de loza y un techo artesonado. La escalera principal y la capilla privada también son dignas de mención. Una colección de antiguas esculturas romanas se exhibe en toda la casa.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

12. Museo Arqueológico de Sevilla

Situado dentro del Parque de María Luisa, el Museo Arqueológico de Sevilla ocupa un pabellón neorrenacentista construido para la Exposición Iberoamericana de 1929. La colección comienza con el primer período paleolítico; continúa con las antigüedades fenicias, griegas y romanas; y termina con piezas moras y mudéjares de la Edad Media.

Museo Arqueológico de Sevilla

En la planta baja se exponen los objetos descubiertos en el yacimiento arqueológico de Itálica (a nueve kilómetros) en la provincia de Sevilla. Entre los más destacados están las joyas de oro y una estatua de Diana. Otra pieza destacable es el Tesoro de Carambolo del período tartésico, que se exhibe en su propia sala en el primer piso. Esta habitación contiene una reproducción del tesoro de oro y un santuario dedicado a las divinidades fenicias.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

 13. El Ayuntamiento

Ayuntamiento

Este impresionante ayuntamiento del siglo XV fue diseñado en estilo plateresco por Diego de Riaño. Los intrincados relieves de la fachada sur representan figuras de historias históricas y mitología, así como emblemas de los históricos fundadores de la ciudad, Hércules y César. El edificio fue renovado en el siglo XIX con una fachada principal neoclásica que da a la Plaza Nueva. Un pequeño arco conecta el edificio del ayuntamiento con el monasterio franciscano adyacente. Los turistas pueden hacer una cita para visitar el interior, que contiene varias obras artísticas importantes, incluyendo un cuadro de las santas patronas de la ciudad, Justa y Rufina.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

14. Palacio de la Condesa de Lebrija

El Palacio Lebrija es una encantadora mansión aristocrática sevillana. El palacio fue diseñado para impresionar, con su gran escalera que lleva al segundo piso y sus magníficos techos artesonados. Las paredes están decoradas con ornamentación plateresca de estilo árabe y el patio está lleno de plantas andaluzas. Este palacio también exhibe tesoros arqueológicos, incluyendo antiguos mosaicos, vidrios, jarrones y esculturas.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

15. Monasterio de Santa Paula

Este Monasterio de Santa Paula fue fundado por Doña Ana de Santillán en 1473 para las monjas Jerónimas. Durante cinco siglos, este monasterio se ha dedicado al culto divino y al estudio de las Escrituras. Dentro de los claustros del edificio, el monasterio posee una importante colección de arte. Los turistas pueden visitar el monasterio para descubrir su patrimonio artístico. A veces, las monjas también se pueden encontrar vendiendo sus pasteles y confecciones hechas a mano aquí.

 

Además de utilizar toda la lista anterior también puedes contar con Ricardo Carmona Suárez - Guía Turístico Oficial de Sevilla
Que no dudará de acompañarte y hacer tus visitas guiadas, tours y excursiones privadas en los principales monumentos de Andalucía (Alcázar de Sevilla, Catedral de Sevilla, Barrio
de Santa Cruz, Alhambra de Granada, Alcazaba de Málaga, Mezquita de Córdoba, etc...). 

Contacta con el al teléfono: +34 659 02 11 88 o bien por correo electrónico: info@guiaturisticosevilla.com

¿TIENES PENSADO VIAJAR? PIDE PRESUPUESTO GRATIS

Acepto los términos y condiciones.

OFERTAS DE VIAJE RELACIONADAS