¿Que no hay que perderse de Asturias?

¿Que no hay que perderse de Asturias?

Asturias es una región ubicada en el norte de España, conocida por su rica historia y hermosos paisajes naturales. Si estás planeando un viaje a esta región, hay algunas cosas que no puedes perderte.

La ciudad de Oviedo es un gran lugar para empezar. Aquí podrás ver la imponente catedral y el palacio de Santa María del Naranco. Pero no te pierdas también el casco histórico de la ciudad, con sus calles adoquinadas y su ambiente animado.

El Parque Nacional de los Picos de Europa es otro lugar que vale la pena explorar. Con su imponente cordillera, este parque ofrece algunas de las vistas más espectaculares de la región. Hay muchos senderos para caminar, lo que te permitirá descubrir todo tipo de animales y plantas en su hábitat natural.

La playa de San Lorenzo es una de las mejores playas de España. Con sus finas arenas doradas y sus aguas cristalinas, es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del sol. Pero si buscas un poco más de emoción, también puedes probar actividades como el surf o el paddleboarding.

No pierdas la oportunidad de visitar Covadonga, situado en el Parque Nacional de los Picos de Europa, es un lugar sagrado para los asturianos. Aquí podrás ver la Basílica de Santa María la Real de Covadonga y la Cueva de la Virgen, que se dice que es donde la Virgen les habló a los cristianos asturianos antes de su histórica victoria en la batalla de Covadonga en 722.

La sidra asturiana es algo que definitivamente no puedes perderte. Es una bebida tradicional asturiana que se hace con manzanas fermentadas. Pide una botella en cualquier bar o restaurante y disfruta mientras la sirven en el vidrio por encima de la cabeza para que se oxigene la sidra.

En resumen, Asturias es una región que tiene mucho que ofrecer tanto en términos de historia como de naturaleza y gastronomía. Asegúrate de visitar los lugares mencionados y ¡nunca te arrepentirás!

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Qué no puedes dejar de ver en Asturias?

Si planeas viajar a Asturias, no puedes dejar de visitar algunos lugares que te dejarán maravillado. La riqueza cultural, gastronómica y natural de esta región hace que uno se enamore de ella desde el primer momento.

Una de las paradas obligatorias es la Cueva de Tito Bustillo, en Ribadesella. Esta cueva, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con impresionantes pinturas rupestres que datan de hace más de 30.000 años. Un auténtico tesoro que no puedes perderte.

Otro lugar que no puedes dejar de ver es el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Este espacio protegido es un paraíso natural que alberga una gran cantidad de flora y fauna. Disfruta de sus cascadas, ríos y senderos en un ambiente de paz y tranquilidad.

En la costa asturiana, no puedes dejar de visitar la Villa de Cudillero, un pequeño pueblo marinero lleno de encanto. Sus casas de colores y su puerto pesquero son una auténtica postal que enamora a todo aquel que lo visita.

Si eres amante de la montaña, no te pierdas los Picos de Europa. Este macizo montañoso es el hogar de multitud de especies animales y vegetales, así como un escenario ideal para hacer todo tipo de deportes de montaña. Disfruta de sus espectaculares paisajes, lagos y bosques.

Por último, no puedes dejar de probar la deliciosa gastronomía asturiana. El cordero a la estaca, la fabada asturiana, el queso de Cabrales o la sidra son algunos de los manjares que no puedes perderte en tu visita a esta preciosa región.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Cuál es la parte más bonita de Asturias?

Asturias es una región que se encuentra en el norte de España y es conocida por su belleza natural y su rica cultura. Hay muchas partes de Asturias que son muy bonitas, pero en mi opinión, la parte más bonita es la costa.

La costa de Asturias es impresionante. Hay kilómetros y kilómetros de playas hermosas, acantilados majestuosos, y bosques verdes que se funden con el mar. La ciudad costera de Gijón es una de las más destacadas de la región, con sus amplias playas de arena y su vibrante vida nocturna.

Pero no toda la costa es igual. Uno de los lugares más espectaculares es la playa de Gulpiyuri, que se encuentra en la pequeña aldea de Naves en Llanes. Esta playa de arena está situada en un valle, rodeada de acantilados y el agua de mar entra a través de un túnel subterráneo creando una pequeña playa sorprendente.

Otro lugar mágico en la costa es la pequeña localidad de Cudillero. Esta villa marinera enclavada en una ladera, tiene un puerto pesquero que se vuelve una auténtica paleta de colores cuando los barcos regresan después de una jornada de pesca.

Finalmente, en mi opinión, la diferencia climatológica en la costa asturiana es otra de las cosas que la hace especialmente atractiva. Debido a su ubicación en el norte de España, sus veranos no son tan calurosos como en otras partes del país, y su clima llega a ser agradable durante más tiempo

En conclusión, la costa de Asturias es sin duda uno de los lugares más atractivos y pintorescos de España. Sus playas, acantilados y diversos paisajes, sus colores y su gastronomía, hacen que merezca la pena visitar esta maravillosa tierra.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Qué pueblos no perderse en Asturias?

Asturias es una región en el norte de España conocida por su belleza natural impresionante y su rica cultura. Entre sus muchos atractivos, destacan los pintorescos pueblos que salpican su geografía.

Cangas de Onís es una ciudad excelente y un centro cultural en Asturias. Esta ciudad está situada en el Parque Nacional de los Picos de Europa y es famosa por su hermoso puente romano y su catedral. Además, Cangas de Onís es el punto de partida para muchos recorridos por el Parque Nacional de los Picos de Europa.

La ciudad de Llanes es una ciudad bonita y turística en la costa norte de Asturias. Llena de playas, acantilados, y montañas lo que la convierten en un lugar impresionante. El centro de esta ciudad es una visita imprescindible para los que quieran conocer la cultura asturiana. Su casco histórico es también un destino turístico importante.

Avilés es una ciudad portuaria que gira en torno a su puerto histórico. También tiene un extenso casco antiguo lleno de calles estrechas pero empedradas, iglesias y plazas bonitas.. Hay varios edificios emblemáticos en el centro de la ciudad, incluyendo el Palacio de Camposagrado y la iglesia de San Nicolás de Bari

Cudillero es un pueblo pesquero pintoresco ubicado en la costa norte de Asturias. Es famoso por sus coloridas casas, pescados y mariscos frescos, y su bello puerto. A pesar de su tamaño, Cudillero es un lugar muy popular para visitar en Asturias gracias a su encanto único.

A pesar de que estos cuatro pueblos son solo algunos de los lugares para visitar en Asturias, definitivamente son una visita obligada. Todos tienen su propia cultura, arquitectura, y personalidad que los hace perfectos para explorar mientras se aprende más sobre la impresionante región de Asturias.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Qué ver en Asturias poco conocido?

Asturias es una región española conocida por su hermosa costa y su exuberante naturaleza. Sin embargo, hay muchos lugares menos conocidos para explorar también.

En primer lugar, el Bosque de Muniellos es un lugar impresionante. Es uno de los últimos bosques atlánticos vírgenes del mundo y una joya de la biodiversidad. Alrededor de 20 especies de árboles y una gran variedad de animales habitan el bosque, como el urogallo, el corzo y el oso pardo.

El Valle de Anisclo es otro tesoro poco conocido en Asturias. Se encuentra dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en la cordillera de los Pirineos. El valle es un paisaje impresionante, con altas paredes rocosas y caídas de agua cristalina. Además, existen varios pueblos pequeños que ofrecen un ambiente rural y tranquilidad.

El lago Ercina es un lugar fascinante para visitar en Asturias. Se encuentra en el Parque Nacional de los Picos de Europa, el más icónico de los parques nacionales españoles. El lago Ercina se llama así por el protagonista de una leyenda local. Tiene un impresionante tamaño y un paisaje increíble, rodeado de montañas verdes.

Por último, el Pozo de la Oración y la Cueva del Tío Molino son una gran joya geológica. Están situados en el desfiladero de los Arrudos, uno de los más impresionantes de Asturias. En la cueva del Tío Molino, se pueden observar las maravillas de la geología, como estalactitas y estalagmitas. Y el Pozo de la Oración es un hueco enorme en el suelo, formado por la erosión del agua durante miles de años.

¿TIENES PENSADO VIAJAR? PIDE PRESUPUESTO GRATIS

Acepto los términos y condiciones.

OFERTAS DE VIAJE RELACIONADAS