¿Qué mes es mejor para visitar Asturias?

¿Qué mes es mejor para visitar Asturias?

Asturias es una hermosa región situada al norte de España que cuenta con paisajes espectaculares, tradiciones únicas y una rica cultura. Si estás pensando en visitar Asturias, te preguntarás cuál es el mejor mes para hacerlo. En realidad, cualquier época del año tiene sus encantos, pero hay meses que destacan por diferentes motivos.

Si eres amante de la naturaleza y deseas disfrutar de los paisajes asturianos en su máximo esplendor, el mes de abril es ideal. En esta época, los campos se tiñen de verde intenso, las flores comienzan a brotar y la fauna se muestra más activa. Además, el clima es suave y agradable, lo que permite disfrutar de largas caminatas y excursiones al aire libre.

Por otro lado, si buscas una experiencia más cultural y festiva, el mes de julio es perfecto. Durante este mes, Asturias celebra numerosas fiestas tradicionales como la Semana Grande de Gijón o el Descenso Internacional del Sella. Estos eventos llenan las calles de alegría, música y color, ofreciendo a los visitantes una visión única de las tradiciones y costumbres asturianas.

Si prefieres evitar las aglomeraciones y disfrutar de un ambiente más tranquilo, el mes de septiembre es ideal. En esta época, la temporada alta ha pasado y los turistas han regresado a sus hogares. Esto te permitirá disfrutar de los encantos de Asturias sin prisas ni agobios, visitando los monumentos y rincones emblemáticos con mayor tranquilidad.

En resumen, no hay un mes "mejor" para visitar Asturias, ya que cada estación tiene su propio encanto y ofrece diferentes actividades y experiencias. Dependerá de tus preferencias y de lo que desees descubrir en esta maravillosa región. ¡Así que no esperes más y empieza a planificar tu viaje a Asturias!

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Cuándo es temporada baja en Asturias?

¿Cuándo es temporada baja en Asturias?

Para disfrutar de un viaje a Asturias sin aglomeraciones y a precios más económicos, es importante conocer cuándo es temporada baja en esta región del norte de España.

**Asturias**, conocida por su belleza natural y su rica cultura, cuenta con una temporada baja que va desde **noviembre** hasta **marzo**. Durante estos meses, los turistas son menos frecuentes y los precios de alojamiento, transporte y actividades turísticas suelen ser más bajos.

La temporada baja en Asturias se caracteriza por tener un clima más frío y lluvioso, lo que puede ser un factor a tener en cuenta al planificar tu viaje. Sin embargo, esta época del año ofrece paisajes impresionantes y una conexión más auténtica con la naturaleza y la vida local.

Algunos de los lugares que puedes visitar durante la temporada baja en Asturias incluyen las hermosas playas de la costa, como la **Playa de San Lorenzo** en Gijón o la Playa de **Torimbia** en Llanes. También puedes explorar las montañas de los **Picos de Europa** o visitar las encantadoras ciudades de **Oviedo** y **Gijón**.

Además, durante la temporada baja, los restaurantes y bares locales suelen ofrecer promociones y menús especiales, lo que te permitirá degustar la deliciosa gastronomía asturiana a precios más asequibles.

En conclusión, la temporada baja en Asturias se extiende desde noviembre hasta marzo, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de esta región única sin las multitudes de turistas y a precios más bajos. Aprovecha para explorar sus hermosos paisajes, su rica cultura y su exquisita gastronomía durante esta temporada del año.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Que no se puede dejar de ver en Asturias?

Asturias es una región que ofrece una gran diversidad de paisajes y lugares de interés. Uno de los imperdibles de esta región del norte de España es la costa. Las playas asturianas son conocidas por su belleza natural y aguas cristalinas, especialmente la Playa de Gulpiyuri, una playa interior única en el mundo. También se encuentran las Playas de Ribadesella y Llanes, que son perfectas para disfrutar del mar y el sol.

Otro lugar imprescindible en Asturias es los Picos de Europa. Esta cadena montañosa ofrece paisajes espectaculares, impresionantes rutas de senderismo y la posibilidad de realizar actividades como escalada y montañismo. El Parque Nacional de los Picos de Europa es uno de los parques nacionales más visitados de España.

En Oviedo, la capital de Asturias, se encuentran algunos de los monumentos más importantes de la región, como la Catedral de San Salvador y el Puente de los Santos. También merece la pena visitar el Museo de Bellas Artes de Asturias, que alberga una impresionante colección de arte.

La Sidra es una bebida típica de Asturias y no se puede dejar de probar durante tu visita. Es muy popular en la región y se sirve de una manera única: se escancia directamente desde la botella hasta el vaso. Además, Asturias es conocida por su deliciosa gastronomía en general, con platos como la Fabada Asturiana y el Cachopo.

Por último, no se puede dejar de visitar los Lagos de Covadonga. Estos lagos de origen glaciar están situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa y ofrecen un paisaje impresionante. El Lago Enol y el Lago Ercina son los más famosos y se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares desde sus miradores.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Qué ropa llevar a Oviedo?

Oviedo, la capital de la región de Asturias en España, es conocida por su clima característico y su belleza natural. Si estás planeando visitar esta encantadora ciudad, es importante que tengas en cuenta el tipo de ropa adecuada para llevar, según la época del año en que planees visitarla.

En primavera, Oviedo se transforma en un lugar lleno de flores y verdor. Las temperaturas suelen ser suaves, con días soleados y frescos, pero también puede haber algunas lluvias ocasionales. Para disfrutar al máximo de esta estación, te recomendaría llevar ropa cómoda, como pantalones ligeros, camisetas de manga corta y chaquetas o suéteres para las noches más frescas. No te olvides de incluir un impermeable o una sombrilla en tu equipaje, ¡por si acaso!

En verano, Oviedo puede ser bastante cálido, especialmente durante el mes de agosto. Las temperaturas pueden llegar a superar los 25 grados centígrados, por lo que es ideal llevar ropa fresca y ligera. Opta por vestidos, faldas, pantalones cortos y camisetas de manga corta. También es importante llevar protector solar, un sombrero y gafas de sol para protegerte de los rayos UV.

En otoño, Oviedo se cubre de tonos dorados y ámbar. Las temperaturas comienzan a descender, por lo que es recomendable llevar ropa más abrigada. Unos buenos jeans, camisetas de manga larga y suéteres serán una buena opción para esta época del año. También es importante llevar una chaqueta o abrigo ligero para las noches más frescas. No olvides tus zapatos cómodos, ya que explorarás Oviedo a pie.

En invierno, Oviedo puede llegar a ser bastante frío, con temperaturas que pueden rondar los 5 grados centígrados. Por lo tanto, es imprescindible llevar ropa de abrigo adecuada, como abrigos, bufandas, guantes y gorros. También te recomendaría llevar camisetas térmicas, suéteres y pantalones gruesos para mantenerte abrigado. No olvides incluir botas resistentes al agua, ya que puede haber nieve o lluvia durante esta temporada.

En resumen, independientemente de la época del año en que visites Oviedo, es importante llevar ropa cómoda y adecuada para el clima. Asegúrate de tener en cuenta las recomendaciones anteriores para disfrutar al máximo de tu visita a esta hermosa ciudad en el norte de España. ¡No olvides empacar tus maletas con anticipación y prepararte para explorar el encanto de Oviedo!

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Qué ver en Asturias en coche?

Asturias es una maravillosa región del norte de España que ofrece numerosos lugares impresionantes para visitar en coche. Si estás planeando un viaje a esta región, no puedes perderte la oportunidad de descubrir algunos de los sitios más destacados.

Una de las primeras paradas obligatorias es la Ciudad de Oviedo. Esta ciudad histórica cuenta con un casco antiguo encantador, donde podrás admirar la Catedral de San Salvador y el Palacio de Santa María del Naranco. Además, no te puedes ir de Oviedo sin probar la famosa sidra asturiana.

Continuando con el recorrido, te sugerimos que te dirijas a la Costa Verde, una impresionante franja de costa que se extiende a lo largo del Mar Cantábrico. Allí podrás encontrar hermosas playas, como la Playa de Gulpiyuri y la Playa de Torimbia, perfectas para relajarte y disfrutar del entorno.

No puedes dejar de visitar los Picos de Europa, una cadena montañosa que ofrece paisajes de ensueño. Allí encontrarás el Lago de Covadonga, rodeado de montañas y cascadas espectaculares. Además, puedes realizar rutas de senderismo y disfrutar de la fauna y flora de la zona.

Otra parada imprescindible es el Parque Natural de Somiedo, famoso por sus paisajes de montaña y sus hermosos valles. Allí podrás observar la Ruta Praderías de Somiedo, un paseo que te llevará a través de pastos y bosques autóctonos, donde podrás ver el ganado pastando en libertad.

Gijón, una de las ciudades más grandes de Asturias, también merece una visita. Allí podrás pasear por el Paseo de Begoña y visitar el Museo del Ferrocarril de Asturias, donde podrás aprender sobre la historia del ferrocarril en la región.

Para completar tu visita a Asturias en coche, te recomendamos que te acerques a la Reserva Natural de Muniellos, un paraíso natural protegido que alberga uno de los bosques de robles más importantes de Europa. Allí podrás disfrutar de la tranquilidad y la belleza del entorno.

En resumen, Asturias ofrece un sinfín de lugares para descubrir en coche. Desde ciudades históricas hasta impresionantes paisajes naturales, esta región tiene algo para todos los gustos. No pierdas la oportunidad de explorar todos estos lugares y vivir una experiencia inolvidable en Asturias.

¿TIENES PENSADO VIAJAR? PIDE PRESUPUESTO GRATIS

Acepto los términos y condiciones.

OFERTAS DE VIAJE RELACIONADAS