¿Qué es lo que no hay que perderse en Salamanca?

¿Qué es lo que no hay que perderse en Salamanca?

Salamanca es una ciudad española situada en la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Con 173.305 habitantes en 2019, es la tercera ciudad de Castilla y León por población, tras Valladolid y León, y la segunda de la provincia, tras Valladolid. Se encuentra a unos 200 km al noroeste de Madrid y a unos 100 km al sudeste de Bilbao.

La ciudad de Salamanca alberga una de las universidades más antiguas de Europa, la Universidad de Salamanca, fundada en 1218, así como una importante colección de monumentos y edificios de estilo Plateresco, que le valió a la ciudad el título de Patrimonio de la Humanidad otorgado por la Unesco en 1988.

El centro histórico de Salamanca es el conjunto de edificios civiles y religiosos de la ciudad española de Salamanca, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988. El área urbanizada del centro histórico de Salamanca es de 0,87 km² y está delimitada por un anillo de calles.

El casco histórico de Salamanca está formado por una serie de monumentos de interés turístico, entre los que destacan la Catedral Nueva de Salamanca, el Convento de San Esteban, el Palacio de Anaya, el Palacio de Monterrey, el Palacio de San Carlos, el Palacio de la Salina, el Palacio Fonseca, el Palacio de Pimentel, el Palacio de los Miranda, el Palacio de San Marcos, el Palacio de los Guzmanes, el Palacio de los López Pacheco, el Palacio de los Páez Morilla, el Palacio de los Duques de Alba, el Palacio de los Duques de San Carlos, el Palacio Marqués de La Alameda, el Palacio de los Condes de Gomara, el Ayuntamiento de Salamanca, la Casa de las Conchas, la Casa de las Muñecas, la Casa de las Carnicerías, la Casa de las Botas, la Casa de las Cadenas, la Casa de los Azulejos, la Casa de los Escalones, la Casa de las Muñecas, la Casa de los Picos, la Casa de las Sirenas, la Casa de los Tiros, la Casa Lis, la Casa de los Pisa, la Casa de los Tojos y la Casa de los Béjar.

La Catedral Nueva de Salamanca es un templo católico de estilo gótico situado en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construida entre 1513 y 1733 sobre la base de una iglesia anterior de estilo románico.

El Convento de San Esteban es un convento benedictino situado en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue fundado en 1218 por el rey Alfonso IX de León y está considerado uno de los monumentos más importantes de la ciudad.

El Palacio de Anaya es un palacio barroco situado en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construido en el siglo XVIII por el arquitecto Antonio Palacios.

El Palacio de Monterrey es un palacio barroco situado en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construido en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

El Palacio de San Carlos es un palacio barroco situado en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construido en el siglo XVIII por el arquitecto Antonio Palacios.

El Palacio de la Salina es un palacio barroco situado en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construido en el siglo XVIII por el arquitecto Antonio Palacios.

El Palacio Fonseca es un palacio barroco situado en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construido en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

El Palacio de Pimentel es un palacio barroco situado en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construido en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

El Palacio de los Miranda es un palacio barroco situado en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construido en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

El Palacio de San Marcos es un palacio barroco situado en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construido en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

El Palacio de los Guzmanes es un palacio barroco situado en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construido en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

El Palacio de los López Pacheco es un palacio barroco situado en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construido en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

El Palacio de los Páez Morilla es un palacio barroco situado en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construido en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

El Palacio de los Duques de Alba es un palacio barroco situado en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construido en el siglo XVIII por el arquitecto Antonio Palacios.

El Palacio de los Duques de San Carlos es un palacio barroco situado en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construido en el siglo XVIII por el arquitecto Antonio Palacios.

El Palacio Marqués de La Alameda es un palacio barroco situado en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construido en el siglo XVIII por el arquitecto Antonio Palacios.

El Palacio de los Condes de Gomara es un palacio barroco situado en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construido en el siglo XVIII por el arquitecto Antonio Palacios.

El Ayuntamiento de Salamanca es el ayuntamiento de la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construido en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

La Casa de las Conchas es una casa palacio situada en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construida en el siglo XV por el arquitecto Juan de Herrera.

La Casa de las Muñecas es una casa palacio situada en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construida en el siglo XV por el arquitecto Juan de Herrera.

La Casa de las Carnicerías es una casa palacio situada en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construida en el siglo XV por el arquitecto Juan de Herrera.

La Casa de las Botas es una casa palacio situada en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construida en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

La Casa de las Cadenas es una casa palacio situada en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construida en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

La Casa de los Azulejos es una casa palacio situada en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construida en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

La Casa de los Escalones es una casa palacio situada en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construida en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

La Casa de las Muñecas es una casa palacio situada en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construida en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

La Casa de los Picos es una casa palacio situada en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construida en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

La Casa de las Sirenas es una casa palacio situada en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construida en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

La Casa de los Tiros es una casa palacio situada en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construida en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

La Casa Lis es una casa palacio situada en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construida en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

La Casa de los Pisa es una casa palacio situada en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construida en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

La Casa de los Tojos es una casa palacio situada en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construida en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

La Casa de los Béjar es una casa palacio situada en la ciudad española de Salamanca, en la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue construida en el siglo XVI por el arquitecto Juan de Herrera.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Qué no puedes perderte en Salamanca?

Salamanca es una ciudad española con mucho que ofrecer. Situada en la comunidad de Castilla y León, en el centro de España, esta ciudad es perfecta para aquellos que les gusta la historia, la cultura y el buen tiempo. Aquí hay algunas de las mejores cosas que puedes ver y hacer en Salamanca:

La Catedral de Salamanca

Una de las principales atracciones de Salamanca es su catedral, construida entre los siglos XII y XV. La catedral de Salamanca es una mezcla de estilos arquitectónicos, y es uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura gótica en España. La catedral es gratis para visitar, pero tienes que pagar para subir a la torre. Desde la torre, tendrás una vista impresionante de toda la ciudad.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Que hay bueno en Salamanca?

Salamanca es una ciudad situada en el centro de España, en la comunidad de Castilla y León. La ciudad de Salamanca es conocida por su universidad, que es una de las más antiguas de Europa y la segunda más antigua de España. La universidad de Salamanca es una de las mejores universidades de España y está considerada como una de las mejores universidades del mundo. La ciudad de Salamanca también es conocida por su arquitectura, que es muy típica de la ciudad. La arquitectura de Salamanca se caracteriza por sus fachadas de piedra roja y por sus tejados de tejas rojas. La ciudad de Salamanca es también conocida por ser una ciudad muy tranquila, segura y acogedora, donde es fácil hacer amigos. Salamanca es una ciudad muy agradable para vivir.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Qué ver en Salamanca original?

Salamanca es una hermosa y encantadora ciudad de España, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León. Es la capital de la provincia homónima y una de las ciudades más importantes de la comunidad, tanto por su población como por su importancia económica y cultural. La ciudad de Salamanca se divide en dos zonas bien diferenciadas: la Ciudad Vieja y la Ciudad Nueva. La Ciudad Vieja es el centro histórico de la ciudad y está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Ciudad Nueva, por su parte, es la zona moderna de Salamanca, con edificios de estilo neomudéjar y neoclásico. A continuación, te enumeramos los mejores lugares que ver en Salamanca original:

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

1. La Plaza Mayor de Salamanca

La Plaza Mayor de Salamanca es el lugar más emblemático de la ciudad y uno de los monumentos más bellos de España. Se trata de una plaza rectangular de 230 metros de largo por 94 metros de ancho, rodeada de edificios de estilo barroco. En el centro de la plaza hay una estatua ecuestre de Fernando el Católico, el monarca español que unificó el país a finales del siglo XV. La plaza está flanqueada por portales con tiendas y restaurantes, y en ella se encuentran el Ayuntamiento, la Casa de las Conchas y el Palacio de Anaya. La Casa de las Conchas es uno de los edificios más representativos de Salamanca, ya que está decorada con más de 400 conchas, símbolo de la Orden de Santiago. El Palacio de Anaya, por su parte, es un palacio barroco que alberga la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

2. La Catedral de Salamanca

La Catedral de Salamanca es uno de los templos católicos más importantes de España. Se trata de una catedral gótica de estilo plateresco, construida entre los siglos XII y XVI. La catedral está dedicada a la Virgen de la Vega y cuenta con tres naves, una capilla mayor y una torre de 72 metros de altura. En la capilla mayor se encuentra el retablo del Tostado, uno de los retablos barrocos más grandes de España. La torre de la catedral es una de las torres más altas de Salamanca y se puede subir a ella para admirar las vistas de la ciudad. La catedral de Salamanca es uno de los monumentos más visitados de la ciudad y uno de los edificios más representativos de su patrimonio monumental.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

3. La Casa de las Conchas

La Casa de las Conchas es uno de los edificios más representativos de Salamanca, ya que está decorada con más de 400 conchas, símbolo de la Orden de Santiago. Se trata de una casa palaciega del siglo XV que perteneció a Rodrigo de la Calle, un caballero de la Orden de Santiago. La casa está situada en la Plaza Mayor de Salamanca y cuenta con un patio interior con arcadas de estilo Mudéjar. La Casa de las Conchas es uno de los monumentos más visitados de Salamanca y uno de los edificios más representativos de la Ciudad Vieja.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

4. El Palacio de Monterrey

El Palacio de Monterrey es un palacio del siglo XVI situado en la Ciudad Vieja de Salamanca. Se trata de un palacio renacentista construido por Fadrique de Portugal, duque de Alba. El palacio cuenta con un patio interior de estilo Mudéjar y un jardín con un estanque. En la plant baja del palacio se encuentran salones y una capilla, mientras que en la planta alta hay una galería con vistas al patio. El Palacio de Monterrey es uno de los monumentos más visitados de Salamanca y uno de los edificios más representativos de la Ciudad Vieja.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

5. El Museo de Salamanca

El Museo de Salamanca es uno de los museos más importantes de la ciudad y uno de los mejores lugares para conocer su patrimonio artístico. Se trata de un museo multidisciplinario que alberga una importante colección de arte de la Edad Media y el Renacimiento. El museo cuenta con una importante colección de pinturas, esculturas, joyas y objetos de arte. También alberga una biblioteca con más de 100.000 volúmenes y un archivo histórico con manuscritos y documentos antiguos. El Museo de Salamanca es uno de los museos más visitados de la ciudad y uno de los mejores lugares para conocer su patrimonio artístico.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Qué hacer por la noche en Salamanca?

Salamanca es una ciudad española que ofrece muchas actividades para hacer durante la noche. A continuación, se presentan algunas de las mejores cosas que puedes hacer en Salamanca por la noche.

1. Visitar los bares de tapas

Uno de los lugares más populares para visitar por la noche en Salamanca son los bares de tapas. Estos bares ofrecen una gran variedad de comidas y bebidas para disfrutar, y son el lugar perfecto para socializar con amigos o conocer gente nueva. Algunos de los bares de tapas más populares de Salamanca son El Rincón de Goya, Bar El Tigre y El Rinconcito.

2. Tomar unas copas en un bar

Si lo que buscas es tomar unas copas en un bar, Salamanca tiene muchos para elegir. Algunos de los bares más populares de la ciudad son El Último Mohicano, La Tapería y Bar La Esquina. Todos estos bares ofrecen una amplia selección de bebidas para disfrutar, así como un ambiente agradable para socializar.

3. Asistir a un espectáculo en vivo

Otra opción para pasar una noche divertida en Salamanca es asistir a un espectáculo en vivo. La ciudad tiene una gran variedad de teatros y salas de conciertos que ofrecen una gran variedad de espectáculos para disfrutar. Algunos de los lugares donde puedes ver un espectáculo en vivo son el Teatro Liceo, el Teatro Municipal de Salamanca y el Palacio de Congresos y Auditorio de Salamanca.

4. Pasear por la ciudad

Otra forma de disfrutar de Salamanca por la noche es simplemente pasear por la ciudad. La ciudad tiene una gran cantidad de monumentos, edificios y lugares de interés que se pueden visitar durante un agradable paseo nocturno. Algunos de los lugares que no te puedes perder si vas a Salamanca son la Plaza Mayor, la Catedral de Salamanca y el Puente Romano.

¿TIENES PENSADO VIAJAR? PIDE PRESUPUESTO GRATIS

Acepto los términos y condiciones.

OFERTAS DE VIAJE RELACIONADAS