¿Dónde empezar la ruta de Lagos de Covadonga?
La ruta de Lagos de Covadonga es uno de los recorridos más populares en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en Asturias, España. Este impresionante sendero te llevará a través de paisajes espectaculares y te permitirá disfrutar de la belleza natural de la región.
Para comenzar la ruta, puedes hacerlo desde el famoso Santuario de Covadonga. Este lugar es un importante centro de peregrinación y cuenta con una hermosa basílica y una cueva que es considerada sagrada. Desde aquí, puedes tomar el camino que te llevará hacia los Lagos.
El primer lago que encontrarás es el Lago Enol. Este lago tiene una forma alargada y está rodeado de montañas. Es un lugar perfecto para hacer una parada y admirar las vistas panorámicas. Además, puedes dar un paseo por los alrededores y descubrir la flora y fauna del lugar.
Después de visitar el Lago Enol, puedes continuar el sendero hacia el Lago Ercina. Este lago es más grande y ofrece vistas igualmente impresionantes. Es un lugar ideal para hacer un picnic y relajarte mientras contemplas el paisaje montañoso.
Una vez que hayas disfrutado de los Lagos de Covadonga, puedes optar por continuar la ruta hacia otros destinos dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa. Hay numerosos senderos y rutas que te permitirán explorar la belleza natural de la región, como el Mirador del Príncipe, el Refugio de Vegarredonda o el Majada de las Bobias.
Recuerda llevar ropa y calzado adecuados, así como suficiente agua y comida para el recorrido. Además, es importante respetar el entorno y seguir las indicaciones y normas del parque.
En resumen, comenzar la ruta de Lagos de Covadonga desde el Santuario de Covadonga te permitirá disfrutar de un recorrido único en medio de paisajes impresionantes. No te olvides de visitar el Lago Enol y el Lago Ercina, dos parajes naturales de gran belleza. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en Asturias!
¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.
¿Cómo se accede a los lagos de Covadonga?
Para acceder a los lagos de Covadonga, uno de los destinos turísticos más populares en España, hay distintas opciones de transporte disponibles. El acceso a los lagos se puede realizar tanto en vehículo propio como en transporte público. Además, se puede optar por ir en coche, en autobús turístico o en un servicio de transporte compartido.
En primer lugar, si se decide ir en coche, es necesario tener en cuenta que la carretera que conduce a los lagos es estrecha y con muchas curvas, por lo que se debe tener precaución al conducir. Desde el Santuario de Covadonga, es posible continuar el trayecto en vehículo propio hasta llegar a los lagos. Es importante mencionar que, en temporada alta, el acceso en coche puede estar restringido y es necesario utilizar un servicio de transporte público.
Por otro lado, el autobús es una opción cómoda y segura para llegar a los lagos de Covadonga. Existen diferentes compañías que ofrecen excursiones y tours que incluyen el traslado en autobús desde diferentes puntos de partida. Esta opción permite disfrutar del paisaje sin tener que preocuparse por el trayecto.
Además, el servicio de transporte compartido es cada vez más utilizado. Se pueden encontrar aplicaciones y servicios en línea que conectan a personas que desean viajar al mismo destino y compartir los gastos del viaje. Esta opción resulta económica y permite conocer a otras personas interesadas en visitar los lagos de Covadonga.
En conclusión, para acceder a los lagos de Covadonga se puede optar por el uso del vehículo propio, el transporte público como el autobús o el servicio de transporte compartido. Cada opción tiene sus pros y contras, pero todas permiten disfrutar de uno de los lugares más hermosos de España.
¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.
¿Cuánto se tarda en hacer la ruta de los lagos de Covadonga?
La ruta de los lagos de Covadonga, ubicada en los Picos de Europa en la comunidad autónoma de Asturias, es una de las rutas de senderismo más populares y espectaculares de España. Esta ruta ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de impresionantes paisajes naturales, lagos cristalinos y hermosas montañas.
La duración de la ruta de los lagos de Covadonga depende del punto de partida y de la capacidad física del senderista. El punto de inicio más común es la Basílica de Covadonga, donde los visitantes pueden aparcar su vehículo y comenzar la caminata. Desde este punto, se tarda aproximadamente una hora y media en llegar al primer lago, conocido como el Lago Enol.
Desde el Lago Enol, los senderistas pueden optar por continuar hasta el segundo lago, el Lago Ercina. Esta opción añade alrededor de otra hora adicional al recorrido total. Ambos lagos ofrecen hermosas vistas y son perfectos para descansar, hacer un picnic y disfrutar de la naturaleza.
El recorrido de ida y vuelta desde la Basílica de Covadonga hasta los lagos de Covadonga puede durar entre 3 y 5 horas, dependiendo del ritmo y las paradas adicionales que los senderistas deseen hacer. Es importante recordar que esta ruta incluye tramos empinados y pedregosos, por lo que se recomienda llevar calzado adecuado, agua y protección solar.
En resumen, la ruta de los lagos de Covadonga es una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el senderismo. La duración total de la caminata varía según el punto de partida y las paradas adicionales, pero suele oscilar entre 3 y 5 horas. No olvides llevar los elementos necesarios y disfruta de los impresionantes paisajes que ofrece esta ruta.
¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.
¿Dónde empieza la ruta de los lagos de Somiedo?
La ruta de los lagos de Somiedo comienza en el Parque Natural de Somiedo, ubicado en la región montañosa del noroeste de España. Este parque protegido se encuentra en la provincia de Asturias y es conocido por sus impresionantes paisajes naturales y su gran diversidad de fauna y flora.
El inicio de la ruta se encuentra en la localidad de Valle del Lago, un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Somiedo. Desde este punto, los excursionistas pueden seguir el sendero que los llevará a través de un camino bien señalizado y rodeado de exuberante vegetación. Durante el recorrido, se puede disfrutar de vistas panorámicas de las montañas y bosques que rodean los lagos.
El sendero continúa hasta llegar al primer lago, conocido como el Lago del Valle. Este lago es uno de los principales atractivos de la ruta y se caracteriza por sus aguas cristalinas y su entorno tranquilo y silencioso. Aquí, los visitantes tienen la oportunidad de descansar, hacer un picnic o simplemente admirar la belleza natural del lugar.
A lo largo del recorrido, los excursionistas encontrarán varios lagos más, cada uno con características únicas y encanto propio. Algunos ejemplos son el Lago de Las Moñetas, el Lago Cerveriz y el Lago del Salmón. Estos cuerpos de agua ofrecen un espectáculo visual impresionante, especialmente durante los meses de verano, cuando el sol brilla sobre sus superficies y refleja los colores del entorno.
La ruta de los lagos de Somiedo también cuenta con diferentes áreas de descanso y miradores, donde los excursionistas pueden detenerse para tomar fotografías, contemplar el paisaje o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad rodeados de naturaleza. Estos espacios están estratégicamente ubicados a lo largo del camino para garantizar una experiencia cómoda y agradable para todos los visitantes.
En resumen, la ruta de los lagos de Somiedo es un recorrido increíble que comienza en el pintoresco pueblo de Valle del Lago. A medida que los excursionistas avanzan a través de senderos bien señalizados, pueden disfrutar de la belleza de los lagos y su entorno natural. Sin duda, esta ruta es una experiencia única para los amantes de la montaña y aquellos que buscan conectar con la naturaleza.
¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.
¿Cuántos kilómetros tiene la subida a los lagos de Covadonga?
La subida a los lagos de Covadonga es una ruta muy conocida en España, especialmente entre los amantes del ciclismo y el turismo rural. Se trata de un recorrido que se encuentra en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en Asturias. Es una subida muy exigente, tanto en bicicleta como a pie, pero ofreciendo unas vistas espectaculares a lo largo del camino.
La subida comienza en el pueblo de Covadonga, conocido por su famoso Santuario y su cueva. Desde allí, la carretera asciende a través de una serie de curvas cerradas y empinadas, que ponen a prueba la resistencia tanto de los ciclistas como de los senderistas. A lo largo de los aproximadamente 12 kilómetros de la subida, se superan más de 900 metros de desnivel.
El tramo final de la subida es especialmente duro, con una pendiente pronunciada que alcanza hasta el 17%. A medida que se va ascendiendo, el paisaje se vuelve más impresionante, con vistas a los picos de los Picos de Europa y al verde paisaje de montaña de Asturias.
Una vez que se llega a la cima, se encuentra el Lago Enol, un hermoso lago de montaña rodeado de montañas y prados. Aunque la subida es bastante exigente, el esfuerzo merece la pena, ya que tanto el paisaje como la tranquilidad del entorno hacen que sea una experiencia inolvidable para aquellos que deciden recorrerla.
En resumen, la subida a los lagos de Covadonga es una ruta de aproximadamente 12 kilómetros, con más de 900 metros de desnivel y una pendiente máxima del 17%. Es un recorrido exigente pero recompensado con unas vistas impresionantes y la tranquilidad de la naturaleza asturiana.
