¿Cuándo abren la carretera de los Lagos de Covadonga?

Uno de los destinos más populares entre aquellos que disfrutan de la Naturaleza es, sin duda, los Lagos de Covadonga en Asturias. Esta carretera, que ofrece uno de los paisajes naturales más impresionantes de España, se cierra durante todo el invierno debido a la nieve y las condiciones climáticas adversas que suelen suceder en esta zona.
Sin embargo, muchos turistas aguardan ansiosamente la llegada del verano para poder transitar por la carretera de los Lagos de Covadonga. Esta carretera es inaugurada usualmente a mediados de mayo, aproximadamente. La fecha precisa depende del clima y las condiciones de la carretera. En los últimos años, la apertura ha sido bastante temprana gracias a la ausencia de nieve y las mejoras en el mantenimiento.
La apertura de la carretera de los Lagos de Covadonga es esperada y recibir la noticia de su inauguración es una gran acontecimiento para los lugareños y también para los visitantes. Una vez la carretera abre sus puertas, pueden adentrarse en las hermosas montañas y avistar la magnífica naturaleza de los Picos de Europa. Los visitantes pueden disfrutar del recorrido en automóvil, bicicleta e incluso caminar por los caminos de montaña.
¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.
¿Cuándo se puede subir a los Lagos de Covadonga en coche particular?
Los Lagos de Covadonga son un lugar turístico muy popular en Asturias, España. Con un paisaje impresionante, ofrecen a los visitantes la oportunidad de experimentar la belleza natural de la región. Sin embargo, la carretera de acceso a los lagos está cerrada la mayor parte del año debido a las condiciones climáticas y de tráfico.
Si deseas subir a los Lagos de Covadonga en coche particular, debes planificar tu visita en los meses de verano -de julio a septiembre-. Durante estos meses, la carretera está abierta diariamente desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche. Sin embargo, ten en cuenta que durante este tiempo también hay una gran cantidad de turistas que visitan el área, lo que puede hacer que el tráfico sea congestionado.
Es importante tener en cuenta las condiciones meteorológicas para visitar los Lagos de Covadonga. En invierno, las nevadas pueden hacer que la carretera esté cerrada durante varios días o incluso semanas. En primavera y principios de verano, también puede haber problemas debido a deslizamientos de tierra o inundaciones. Por lo tanto, es recomendable verificar el estado de la carretera antes de viajar.
Además de los meses de verano, hay algunos días especiales en los que la carretera está abierta tanto en invierno como en primavera. Estos días pueden incluir el día de San Antón (17/01), el día de San Pedro (29/06), el día de la Virgen de Covadonga (08/09) y el día de Todos los Santos (01/11). Recuerda que en cualquier caso, es importante verificar la disponibilidad de la carretera antes de planificar tu visita.
En resumen, si deseas subir a los Lagos de Covadonga en coche particular, es mejor planear tu visita durante los meses de verano y verificar las condiciones meteorológicas y de tráfico antes de partir. Además, ten en cuenta los días especiales en los que la carretera puede abrirse en invierno y primavera. ¡Disfruta de la maravillosa naturaleza que ofrece Asturias!
¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.
¿Cuándo se puede visitar Covadonga?
Covadonga es un lugar mágico que atrae a turistas de todo el mundo debido a su belleza natural y la historia relacionada con la reconquista española. Si estás planeando una visita, es importante que sepas cuándo se puede visitar Covadonga.
En general, el clima del norte de España es fresco y húmedo durante gran parte del año, por lo que es recomendable visitar Covadonga en primavera o verano para aprovechar los días más cálidos y las temperaturas suaves. Sin embargo, si prefieres disfrutar del paisaje con menos turistas, el otoño y el invierno también son buenas opciones.
Además del clima, es importante tener en cuenta que Covadonga es un lugar muy popular para las peregrinaciones religiosas, especialmente durante la celebración anual de la Virgen de Covadonga el 8 de septiembre. Si planeas asistir a esta festividad, debes hacer reserva con mucha antelación.
Otra cosa a tener en cuenta es que algunas partes del complejo de Covadonga, como la Basílica de Santa María la Real, están cerradas en determinadas fechas del año, especialmente en días festivos religiosos como Navidad y Semana Santa. Por lo tanto, si quieres visitar estas atracciones, asegúrate de comprobar los horarios de apertura y cierre antes de hacer tu viaje.
No importa la época del año en que decidas viajar a Covadonga, siempre encontrarás un lugar increíblemente hermoso y lleno de historia para explorar. Asegúrate de planear bien tu viaje para sacar el máximo provecho de tu tiempo allí.
¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.
¿Cuánto se tarda en hacer la ruta circular de los Lagos de Covadonga?
Los Lagos de Covadonga se encuentran en el parque nacional de los Picos de Europa, en la provincia de Asturias. Es un lugar de gran belleza natural y su cima más alta, el pico Urriellu, es un punto de referencia para los amantes del alpinismo. Pero si no eres un alpinista experimentado, hacer la ruta circular de los Lagos de Covadonga es una excelente opción para descubrir la zona y disfrutar de las vistas impresionantes.
La ruta circular tiene una longitud de unos 11 kilómetros y se tarda aproximadamente 4 horas en completarla. El punto de partida es el lago Enol, situado a 1.070 metros de altura, desde donde se inicia la subida hacia el lago Ercina, el más grande de los dos lagos principales. La ascensión lleva unos 45 minutos y es bastante exigente, ya que se sube en zigzag a través de una zona boscosa. Pero la recompensa merece la pena: una vez llegados al lago Ercina, se puede disfrutar de las vistas panorámicas al pico Urriellu y al valle de Sajambre.
Continuando el camino, se llega al collado de Llesba, un punto intermedio entre los dos lagos. Desde aquí, se puede ver el refugio de Vega de Ario y la majada de Belbin, utilizada por los pastores durante el verano. En este lugar, se pueden encontrar vacas pastando y es un momento ideal para hacer una parada y descansar antes de continuar la ruta.
El tramo final de la ruta es hacia el lago Enol, pasando por las majadas de Bobia. Este tramo es relativamente fácil y permite disfrutar de las vistas impresionantes del pico Urriellu y del valle de Sajambre. Una vez en el lago Enol, se puede hacer una parada en alguno de los restaurantes cercanos y disfrutar de la gastronomía asturiana.
En resumen, el tiempo que se tarda en hacer la ruta circular de los Lagos de Covadonga es de unas cuatro horas, pero se puede alargar si se hace alguna parada para descansar y disfrutar de las vistas. Es una ruta exigente en algunos tramos, pero el esfuerzo merece la pena por las vistas panorámicas y la belleza del lugar.
¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.
¿Cómo reservar para subir a los Lagos de Covadonga?
Si deseas subir a los impresionantes Lagos de Covadonga en Asturias, debes saber que es necesario realizar una reserva para poder acceder al parque natural en temporada alta. La reserva es obligatoria y te garantiza el acceso al parque en la fecha y hora que elijas.
Para reservar tu acceso a los Lagos de Covadonga, puedes hacerlo de forma online a través de la página web oficial del Parque Nacional de los Picos de Europa mediante un formulario que se encuentra en la sección de 'Reservas'. Debes tener en cuenta la disponibilidad de fechas que ofrecen y seleccionar la que más te convenga.
Para realizar la reserva de acceso, deberás proporcionar información personal como tu nombre, correo electrónico, número de teléfono y la fecha en la que deseas visitar los Lagos. No olvides revisar los términos y condiciones de la reserva antes de finalizarla, ya que incluyen información importante sobre la cancelación o modificación de tu reserva.
Una vez que hayas reservado tu acceso a los Lagos de Covadonga, recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu reserva. Guarda este correo electrónico con cuidado, ya que es necesario presentarlo en el control de acceso del parque el día de tu visita.
En conclusión, para reservar tu acceso a los increíbles Lagos de Covadonga en Asturias, deberás hacerlo vía online a través del formulario disponible en la página web oficial del Parque Nacional de los Picos de Europa y seguir los pasos necesarios en el proceso de reserva. Así podrás disfrutar de un día mágico rodeado de la impresionante naturaleza asturiana.