¿Cómo llegar al campo de concentración de Dachau desde Múnich?

¿Cómo llegar al campo de concentración de Dachau desde Múnich? El campo de concentración de Dachau se encuentra a unos 10 km al norte de Múnich, en Alemania. El campo de concentración de Dachau fue el primer campo de concentración de Alemania nazi, y estuvo en funcionamiento desde 1933 hasta 1945. Dachau es uno de los campos de concentración más conocidos y visitados de Alemania. Desde Múnich, puedes tomar un tren S1 o S8 de la estación central de trenes (Hauptbahnhof) hasta Dachau. El trayecto dura unos 20-30 minutos. También puedes tomar el autobús número 726 de la estación central de autobuses (ZOB), que tarda unos 30 minutos en llegar a Dachau. Una vez en Dachau, puedes tomar el autobús turístico (Hop-On Hop-Off Bus) o caminar hasta el campo de concentración. El campo de concentración de Dachau está abierto todos los días del año, pero las horas de apertura cambian según la época del año. Asegúrate de llegar temprano para evitar las largas colas.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Cómo visitar el campo de concentración Dachau?

El campo de concentración de Dachau fue el primer campo de concentración de Alemania nazi y estuvo en funcionamiento desde marzo de 1933 hasta abril de 1945. Está situado en el sur de Alemania, a unos 10 km al norte de Múnich. Hoy en día, el campo de concentración de Dachau es un monumento conmemorativo y un lugar de recordación para aquellos que perdieron la vida durante el Holocausto.

La entrada al monumento es gratuita, pero es recomendable reservar con antelación para evitar las colas. El monumento está abierto todos los días del año, excepto el 1 de enero y el 25 de diciembre. La dirección es: Jahnstrasse, Dachau, Alemania.

El campo de concentración de Dachau fue el primer campo de concentración de Alemania nazi y estuvo en funcionamiento desde marzo de 1933 hasta abril de 1945. Está situado en el sur de Alemania, a unos 10 km al norte de Múnich. Hoy en día, el campo de concentración de Dachau es un monumento conmemorativo y un lugar de recordación para aquellos que perdieron la vida durante el Holocausto.

La entrada al monumento es gratuita, pero es recomendable reservar con antelación para evitar las colas. El monumento está abierto todos los días del año, excepto el 1 de enero y el 25 de diciembre. La dirección es: Jahnstrasse, Dachau, Alemania.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Cuánto se tarda en visitar Dachau?

El campo de concentración de Dachau, en Alemania, fue el primer campo de concentración de Nazis, abrió en 1933. Hoy en día, se puede visitar el campo de concentración, que se encuentra a unas 10 millas al norte de Munich. La visita del campo de concentración de Dachau es gratuita y se puede hacer por libre o con un guía turístico. Se recomienda encarecidamente visitar el campo de concentración de Dachau con un guía turístico o bien leer información sobre el campo de concentración de Dachau antes de visitarlo, ya que la visita puede ser muy conmovedora. Se tarda aproximadamente 2-3 horas en visitar el campo de concentración de Dachau, dependiendo de si se visita por libre o con un guía turístico.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Cómo se llama el campo de concentración en Múnich?

El campo de concentración de Múnich se conoce oficialmente como Dachau, y se encuentra a unos diez kilómetros al norte de la ciudad de Múnich. Dachau fue el primer campo de concentración de Alemania nazi, y sirvió de modelo para todos los demás campos de concentración que se construyeron en el país. El campo de concentración de Dachau fue construido en 1933, poco después de que Adolf Hitler asumiera el poder en Alemania. En un principio, el campo fue utilizado para alojar a los miembros del Partido Nazi que eran considerados como enemigos del régimen. Sin embargo, en la década de 1940, el campo de concentración de Dachau fue ampliado y comenzó a utilizarse como campo de exterminio, en el que se asesinó a cientos de miles de personas, principalmente judíos.

Entre 1933 y 1945, cerca de 200.000 personas fueron enviadas al campo de concentración de Dachau, y más de 32.000 fueron asesinadas en el campo o en los campos de exterminio que se encontraban cerca. El campo de concentración de Dachau fue liberado por las tropas estadounidenses el 29 de abril de 1945. Hoy en día, el campo de concentración de Dachau es un monumento conmemorativo y un lugar de recordación para aquellos que fueron asesinados en el campo.

¿TIENES PENSADO VIAJAR? PIDE PRESUPUESTO GRATIS

Acepto los términos y condiciones.

OFERTAS DE VIAJE RELACIONADAS