Guía completa sobre el circulo dorado en Islandia

Islandia se ha convertido en los últimos años en un destino muy visitado por méritos propios. Sus bellos paisajes suponen un atractivo turístico muy importante para quienes desean visitarlo y recorrerlo. Así, la tendencia por el alquiler de una autocaravana en Islandia es cada vez mayor, ya que existen diferentes rutas para conocerlo. El Círculo Dorado, de hecho, es una de ellas y, también, la más popular, tanto para quienes viajan por primera vez como para quienes lo han hecho más veces. Por eso, a continuación, expondremos una guía para descubrir esta ruta, así como los lugares imperdibles que no podemos dejar de ver y que, en algunos casos, se corresponden con los sitios más emblemáticos de Islandia, como el Parque Nacional Thingvellir.
Que ver en el circulo dorado en Islandia
El Círculo Dorado es la ruta en la que encontrarás los lugares más populares del país y, además, se encuentra cerca de Reikiavik. Si planeas visitarlo, seguro que, aparte de consultar el tiempo en Islandia, ya habrás buscado círculo dorado islandia mapa para hacerte una idea de lo que verás, pero vamos a contarte cuáles son los sitios que no te puedes perder.
1. Parque Nacional de Thingvellir
El Parque Nacional de Thingvellir contiene todo lo que representa Islandia, hasta el punto de que fue delcarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2004. En él, disfrutarás no solo de paisajes increíbles en los que destacan cascadas, cañones causados por placas tectónicas, fisuras o cuevas, sino también construcciones históricas y culturales. Recorrerlo dura unas tres horas y algunos de los puntos más importantes que debes visitarson el Mirador, desde el que podrás admirar al valle y al lago Þingvallavat, además de sacar unas fotos magníficas; la Roca de la Ley, un grupo de rocas con la bandera islandesa que constituye el lugar de encuentro del Alþingi, el primer parlamento de Islandia, y donde se aplicaba la ley y se juzgaba; y la Cascada Öxarárfoss, una gran cascada que, sin ser la más destacable del país, te encantará.
2. Gullfoss
Y hablando de cascadas, Gullfoss es el nombre de una de las cascadas más impresionantes de Islandia y, sin duda, la más importante del Círculo Dorado. Su altura supera los 60 metros y está dividida en tres saltos de agua que podrás admirar desde tres miradores. Forma parte del río Hvitá y su sobrenombre de Cascada Dorada hace honor a la ruta y a su belleza. Además, en ella se produce un hermoso arcoiris cuando hace sol, lo que le otorga al paisaje un aspecto aún más impresionante.
3. Kerid
Kerid es una visita de pago, pero muy recomendable, debido a que se trata del cráter de un volcán en cuyo interior se encuentra un lago. Con algo más de 6500 años a sus espaldas, este cráter se puede visitar por fuera, pero también se permite bajar hasta él. Si bien puede parecer un sitio menos atrayente que otros, debido a que es posible visitar otros cráteres, este cuenta con la particularidad del lago en su interior y se presta a realizar fotografías maravillosas. Por ello, por parecer un lugar de ensueño, merece la pena visitarlo.
4. La Laguna Secreta
Si buscas un sitio para bañarte, la Laguna Secreta es la indicada. Aunque quizá te suenen otros balnearios geotermales como la Laguna Azul, este no tiene nada que envidiarle y también suele tener el inconveniente de ser muy turístico. Es el más antiguo de Islandia y te permitirá disfrutar del estupendo paisaje mientras te relajas en sus aguas. Estas se encuentran entre 38 y 40 grados y, si tienes suerte, en la Laguna Secreta también se pueden ver auroras boreales, dependiendo de la época en la que te encuentres.
5. Geysir y Strokkur
Por último, los archiconocidos Geysir y Strokkur no pueden faltar en tu visita al Círculo Dorado. No por nada los géiser deben su nombre al primero. Estas fuentes de agua termales se encuentran en el Valle de Haukadalur, aunque hay que mencionar que Geysir se encuentra inactivo actualmente. Se dice que los chorros de agua que expulsaba llegaban hasta los 60 metros de altura, aunque en algunos casos se menciona que hasta los 80. Hoy en día, está acordonado por seguridad. No obstante, Strokkur sigue activo y, aunque sus erupciones no sobrepasan de los 30 metros, constituye un fenómeno que, sin duda, hay que ver. Strokkur se halla a pocos metros de Geysir y su actividad resulta mucho más fiable. De esta manera, expulsa chorros de agua y vapor cada seis o diez minutos, que se encuentran a unos 90 grados, por lo que puede ofrecer hasta seis erupciones en una hora. Por eso, una de las actividades favoritas de los turistas es esperarlas para captarlas con su cámara, lo que puede resultar bastante complicado a la primera, debido a que solo dura un instante.
El Círculo Dorado es una ruta obligatoria si viajas a Islandia y, como hemos visto, su riqueza natural, histórica y cultural la convierten en uno de los símbolos más admirables de este hermoso país. ¡No te lo pierdas!